
En caso de ser necesario, todos los documentos que se presentan pueden imprimirse por ambas caras de la hoja.
ZONAS
Zona 1. Espacio destinado para el membrete que incluye: Razon social, sigla o acrónimo, logotipo en caso de tenerlo y el numero de identificacion tributaria (NIT).
Zona 2. Espacio destinado para la impresion de direccion, apartado, correo electronico, sito web, fax, telefono, lugar de origen y pais.
Zona 3. Espacio superior derecho destinado a registro y radicacion del documento; es complementaria de la zona 1.
MARGENES. SE RECOMIENDAN LAS SIGUIENTES MARGENES:
- Superior entre 3 cm y 4cm.
- Inferior entre 2 cm y 3cm.
- Lateral izquierdo entre 3cm y 4cm.
- lateral derecho entre 2cm y 3cm.
Si el documento se va a imprimir por ambas caras, se recomienda que los margenes laterales sean simetricos a 3 cm. Cuando se usa papel sin membrete se recomienda dejar un margen superior de entre 3 y 4 cm, que corresponde al encabezado. Asi mismo para el margen inferior se dejan entre 2 y 3 cm, desde el borde inferior de la hoja.
ESTILOS
Para efectos de la distribucion del contenido de la comunicacion se tienen 3 estilos como alternativas: Bloque extremo, bloque y semibloque.
Bloque extremo: Todas las lineas parten del margen izquierdo.
Bloque: las lineas de codigo, lugar de origen, fecha de elaboracion, firma y cargo se escriben partiendo del centro del escrito hacia el margen derecho.
Semibloque: Conservando la distribucion del estilo bloque, el primer renglon de cada parrafo tiene una sangria de 5 a 10 espacios.
FUENTE.
Se recomienda que toda comunicacion se debe escribir en forma clara, agradable a la vista del lector. la fuente debe ser homogenea, con el fin de no presentar inconvenientes para su lectura, impresion, digitalizacion y microfilmacion.
Los tamaños que se recomiendan estan entre 10 y 12, se sugiere no utilizar negrilla.